FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO Pedagogía de la luz, Reggio Emilia y salas multisensoriales

Bienvenidos a este espacio de formación y asesoramiento, donde exploramos el poder transformador de la pedagogía de la luz, el enfoque Reggio Emilia y Snoezelen, brindando herramientas para enriquecer el aprendizaje y el bienestar de los niños, tanto en el aula como en el hogar.

Diseñaremos ambientes que inspiran la creatividad, la exploración y el desarrollo sensorial, donde la luz se convierte en un recurso de descubrimiento, el enfoque Reggio Emilia potencia el aprendizaje a través de la experimentación y la interacción, y los espacios multisensoriales Snoezelen fomentan la relajación y el bienestar emocional.

Acompaño a docentes, familias y profesionales en la creación de experiencias educativas innovadoras, ofreciendo formación y asesoramiento para integrar estas pedagogías en la vida cotidiana de los niños.

Descubre cómo transformar los espacios de aprendizaje en entornos inspiradores y significativos. 

¡Bienvenidos a una nueva forma de educar!

Sobre mí

Soy Ainhoa González, apasionada por la educación y el desarrollo infantil. Mi camino en la pedagogía me ha llevado a especializarme en la pedagogía de la luz, el enfoque Reggio Emilia y Snoezelen, tres perspectivas que transforman la forma en que los niños aprenden y experimentan el mundo.

En un mundo donde la educación evoluciona constantemente, los docentes buscan metodologías innovadoras que fomenten la creatividad, el aprendizaje significativo y el bienestar de los niños. La pedagogía de la luz, el enfoque Reggio Emilia y Snoezelen ofrecen estrategias que transforman el aula en un espacio de exploración, experimentación y descubrimiento.

A través de mi formación y asesoramiento, los docentes podrán:

Implementar nuevos recursos didácticos: Aprende a utilizar la luz, los materiales naturales y los entornos multisensoriales para potenciar el aprendizaje.
Fomentar la autonomía y la creatividad infantil: Descubre cómo el enfoque Reggio Emilia impulsa la curiosidad, la investigación y la participación activa de los niños.
Crear entornos de bienestar y relajación: Aplica el enfoque  Snoezelen para favorecer la regulación emocional y el aprendizaje en un ambiente seguro y estimulante.

Adaptar estas metodologías a cualquier aula y nivel educativo: No importa el contexto, estas estrategias pueden integrarse en la educación infantil, primaria y en entornos de educación especial.

 

Si buscas enriquecer tu práctica docente con enfoques innovadores, te invito a formarte conmigo. Juntos, podemos transformar la manera en que los niños aprenden y experimentan el mundo. ¡Hagamos del aula un espacio de inspiración!