Disfruta de una formación con acceso ilimitado que contiene:
Origen y bases fundamentales de la pedagogía de la luz y herramientas luminosas como:
El proyector y el retroproyector.
Colores de luz, la versatilidad de los focos para trabajar las sombras en negro, sombras RGB y la combinación con la mesa de luz.
La luz negra, teniendo en cuenta las características técnicas y recomendaciones de uso, colocación y tipo de herramientas UV. Diferencia entre fluorescencia y fosforescencia.
En este nuevo webinar en diferido nos centraremos en el origen de la pedagogía de la luz, en el atelier, en la figura del tallerista, en la importancia del espacio como invitación al cuestionamiento, a la investigación, a fomentar la curiosidad, el diálogo, la creatividad…
En la importancia que tienen los materiales, ya sean reciclados, transformados, naturales, abiertos…dejando volar la imaginación del niño e invitándole a crear nuevas formas de expresión.
Hablaremos de la luz como origen de todo, de cómo se descompone, cómo se refleja, cómo poder ofrecer propuestas que inviten a esa investigación de nuestros pequeños científicos. Trabajando los conceptos de descomposición del color, las sombras, los apantallamientos, las proyecciones, los reflejos.
Experiencias que invitan al niño a descubrir de manera vivencial y asombrosa las características de los materiales, si son transparentes, traslúcidos, opacos…y por qué….
Y cual es nuestro rol dentro del taller o atelier…la preparación del espacio, un ambiente bello, armonioso, estético, teniendo en cuenta al niño como protagonista de su propio aprendizaje. Un espacio lleno de diálogo, observación, documentación…
Si quieres realizar tu inscripción externo a España puedes realizarla desde ainhoa@montessorientucasa.com
LABORATORIO DE LUZ
61,30€30,00€Descripción
Disfruta de una formación con acceso ilimitado que contiene:
Origen y bases fundamentales de la pedagogía de la luz y herramientas luminosas como:
El proyector y el retroproyector.
Colores de luz, la versatilidad de los focos para trabajar las sombras en negro, sombras RGB y la combinación con la mesa de luz.
La luz negra, teniendo en cuenta las características técnicas y recomendaciones de uso, colocación y tipo de herramientas UV. Diferencia entre fluorescencia y fosforescencia.
En este nuevo webinar en diferido nos centraremos en el origen de la pedagogía de la luz, en el atelier, en la figura del tallerista, en la importancia del espacio como invitación al cuestionamiento, a la investigación, a fomentar la curiosidad, el diálogo, la creatividad…
En la importancia que tienen los materiales, ya sean reciclados, transformados, naturales, abiertos…dejando volar la imaginación del niño e invitándole a crear nuevas formas de expresión.
Hablaremos de la luz como origen de todo, de cómo se descompone, cómo se refleja, cómo poder ofrecer propuestas que inviten a esa investigación de nuestros pequeños científicos. Trabajando los conceptos de descomposición del color, las sombras, los apantallamientos, las proyecciones, los reflejos.
Experiencias que invitan al niño a descubrir de manera vivencial y asombrosa las características de los materiales, si son transparentes, traslúcidos, opacos…y por qué….
Y cual es nuestro rol dentro del taller o atelier…la preparación del espacio, un ambiente bello, armonioso, estético, teniendo en cuenta al niño como protagonista de su propio aprendizaje. Un espacio lleno de diálogo, observación, documentación…
Si quieres realizar tu inscripción externo a España puedes realizarla desde ainhoa@montessorientucasa.com
Pedir por encargo
Productos relacionados
Pizarra transparente
120,00€ Añadir al carritoCurso “La pedagogía de la luz”
60,00€30,00€ Añadir al carritoCaja de luz certificada RGBW (64x48cm)+REGALO
140,00€ Añadir al carritoProyecto “pensamiento lógico”
15,00€ Añadir al carrito